
- Sep 12, 2023
- Steel Form
- Noticias
- 0 Comments
Ubicado a poco más de 70 kilómetros al norte de Lima, en el pintoresco distrito de Chancay, una comunidad costera con alrededor de 64,000 habitantes, emerge una asombrosa realidad: el Terminal Portuario Multipropósito Chancay, un colosal proyecto financiado por inversionistas privados. Este puerto está destinado a convertirse en el epicentro del comercio entre China y América del Sur, marcando un hito en la infraestructura portuaria sudamericana.
El fruto de la colaboración entre dos gigantes, Cosco Shipping y Volcan Compañía Minera, el Terminal Portuario Multipropósito Chancay se distingue por ser el primer puerto privado de uso público en la región. Esta novedosa estructura implica que el propietario no solo posee los terrenos que albergan el puerto, sino que también contribuye con una tarifa por la utilización del espacio acuático. Una diferenciación clave frente a los puertos públicos concesionados, como Paita o Salaverry.
Con las dimensiones y profundidad necesarias para dar la bienvenida a los imponentes Super-postpanamax, los buques de carga de última generación capaces de transportar más de 18,000 contenedores, este megapuerto está destinado a desempeñar un papel vital en el comercio global. No es solo un puerto, sino un hub que potenciará un comercio de $580,000 millones entre China y América del Sur, con aproximadamente la mitad de este tráfico fluyendo a través de sus instalaciones.
El alcance del Terminal Portuario Multipropósito Chancay no se limita solo a sus capacidades de carga. Este proyecto contempla amplias áreas para el almacenamiento de contenedores y almacenes, conectados al terminal mediante un extenso túnel de 1,800 metros, uniendo de manera eficiente todas las operaciones portuarias.
Este ambicioso proyecto representa una inversión total de $3,600 millones, una cifra que refleja su magnitud. Durante su fase de construcción, generará 1,300 empleos, y una vez operativo en su primera etapa, brindará oportunidades laborales para alrededor de 5,000 personas, tanto en puestos directos como indirectos.
El esperado debut operativo del megapuerto está programado para el tercer trimestre de 2024. A partir de ese momento, la economía experimentará una transformación monumental. Uniendo fuerzas con el puerto del Callao y el proyecto del parque industrial de Ancón, esta colosal empresa portuaria establecerá un extenso centro de comercio, catapultando a Lima y a Perú a una posición preeminente en el escenario comercial global.
El logro de este proyecto de proporciones titánicas es un testimonio del espíritu emprendedor, resiliencia y determinación del impulsor principal, el recordado almirante Juan Ribaudo. Con su visión y el respaldo de Volcan Compañía Minera, nació Terminales Portuarios Chancay en 2011. Tras su partida, Volcan adquirió la totalidad de la empresa, dando un paso adelante al unirse con el gigante marítimo Cosco Shipping en 2019, adquiriendo el 60% de la participación por $225 millones y pavimentando así el camino hacia la realización de este ambicioso sueño.
Fuente: Perú21