
- Ene 26, 2024
- Steel Form
- Noticias
- 0 Comments
Cerro de Pasco Resources Inc. (CDPR) ha recibido la aprobación definitiva del Consejo Minero Independiente del Ministerio de Energía y Minas (Minem) para su solicitud de «servidumbre legal». Esta resolución respalda el acceso a las áreas correspondientes a la concesión «El Metalurgista» y al proyecto Relaves Quiulacocha en la región de Pasco. Con este importante paso, la empresa minera canadiense ahora puede avanzar hacia la exploración confirmatoria mediante un programa de perforación que comprende 40 pozos.
La resolución emitida aborda de manera detallada las observaciones planteadas por Activos Mineros (AMSAC) durante un recurso presentado en septiembre de 2023, durante la sesión especial celebrada el 30 de noviembre del mismo año.
Tras obtener el respaldo necesario, la Dirección General de Minería iniciará el último paso del procedimiento de servidumbre. Esto implica la redacción de la resolución suprema que autorizará el inicio de las perforaciones en el segundo trimestre de 2024, aprovechando la temporada seca andina.
La mencionada resolución suprema requerirá la firma del Ministerio de Energía y Minas, el Ministerio de Agricultura y la presidenta Dina Boluarte, anticipándose su completación en el primer trimestre de este año.
Programa de perforación y financiamiento
Cerro de Pasco Resources Inc. destinará aproximadamente US$1 millón (3.7 millones de soles) a AMSAC como compensación por la servidumbre en el proyecto Relaves Quiulacocha. Este pago permitirá el acceso y la realización de perforaciones durante un periodo de dos años, comenzando desde la entrada a la concesión El Metalurgista y el mencionado proyecto.
La empresa tiene como objetivo finalizar el programa de perforación de 40 pozos y la primera fase de la evaluación económica preliminar (PEA) del proyecto Relaves Quiulacocha en el tercer trimestre de 2024.
Guy Goulet, director ejecutivo de Cerro de Pasco Resources, expresó que «la resolución del Consejo Minero debería impulsar un desarrollo rápido de acciones y eventos que conduzcan a la confirmación de un recurso superficial muy extenso y un futuro prometedor para la ciudad de Cerro de Pasco».
Financiamiento asegurado
El programa de perforación cuenta con el respaldo financiero de un préstamo de US$2 millones proporcionado por Glencore International Ag. Estos fondos se desembolsan según un cronograma de hitos, con el reembolso programado dentro de los 12 meses posteriores al inicio de la producción comercial. Es importante destacar que CDPR no ha comprometido la compra en su Proyecto Quiulacocha.
Reprocesamiento y futuro desarrollo
Una vez confirmados los resultados de estas actividades, la Dirección General de Minería continuará evaluando la solicitud de CDPR para un decreto supremo que libere a AMSAC de la responsabilidad de cerrar los relaves Quiulacocha y otorgue a CDPR los derechos para reprocesar todo el recurso de relaves, más allá de los límites actuales de «El Metalurgista».
Cabe destacar que CDPR posee la concesión denominada «El Metalurgista», que le confiere el derecho de explorar y explotar los Relaves Quiulacocha. La exigibilidad de los derechos de servidumbre ha sido formalmente confirmada por la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas del Perú. La empresa ya ha obtenido la mayoría de las certificaciones y autorizaciones necesarias para iniciar las actividades de exploración en la concesión, incluida una certificación ambiental (DIA) y un acuerdo con la comunidad de Quiulacocha, que otorga ciertos derechos de superficie
Fuente: Minería & Energía